Estoy nervioso. Y cuando estoy nervioso solo me relaja pensar y hablar de perros. Puede que relajarme no, pero al menos permite que me evada unos minutos.
El dogo argentino, el de mas presa entre todos los perros, y el de mas fuerza entre todos los de presa. No se si será real, es lo que dijo su creador, pero tiene pinta...
Me encanta este perro, en todos los aspectos. Al principio me atrajo su físico, soy fan absoluto de este tipo de perros, no muy pesados, estrechos, altos, encuadrados, secos... y preseros. Poco a poco he ido aprendiendo cosillas de la raza, y todos mis primeros temores, como problemas de salud, de comportamiento, se han ido reduciendo, y es que, como dicen, el saber tranquiliza. Hay que tener cuidado, pero hoy dia, en el mundo del perro, con cualquier chucho puedes salir mal parado a no ser que tengas mucho cuidado.
Por temas de salud, me preocupaba el tema de la sordera, pero teniendo dos padres con buen oído, y con unas sencillas pruebas a los cachorros se puede saber con bastante exactitud si son o no sordos.
Otro tema que me mosqueaba era el tema de la piel y el pelo, un perro totalmente blanco... con el pelo tan corto... Bueno, lo de blanco, de nuevo, depende del criador, hay perros muy bien pigmentados, donde deben, labios, trufa y párpados, sin manchas en el resto de la piel. El pelo, depende de las latitudes incluso desarrollan subpelo, con lo que, no, no se va a morir de frio como podria hacerlo un dobbie y otras razas.
El caracter. Bueno, de esto se habla mucho, muchos opinan que el buen dogo debe ser cabrón con otros perros, pero hablando con dos criadores, ambos cazadores, me han comentado que no, que un dogo, pese a ser dominante y no rehuir una pelea, no es un perro peleón per sé. Menos aún si es una hembra.
De nuevo, otro tema. Macho o hembra? Hasta ahora queria un macho, si o si, por experiencias anteriores, porque me negaba a "borrar" por así decirlo el recuerdo de mi unica hembra, ligado a Erne y un largo etc. Sin embargo, he cambiado de opinión, por algunos motivos. Lo único que me atrae realmente de un macho es el físico, y que hasta ahora pensaba que eran mas fuertes, mas resistentes etc, pero de nuevo, hablando con gente que sabe, me han dicho que no, que las hembras son mas resistentes que los machos, y a juzgar por las fotos que he visto, el físico que se puede conseguir con ellas es, si cabe, mas espectacular que el de un macho. Son mas ligeritas, quedandose (las que me gustan) sobre los 35 kg, "la cifra" para mi, con cuerpos estrechos, encuadrados, fibrosos y enjutos, y unas cabezas preciosas. Si a esto le unimos que son mas cariñosas, mas inteligentes, y que son mas "faciles" en cuanto a caracter y menos dominantes, pues perfecto, hembra al canto.
Ahora toca buscar el afijo ideal. Ya los tengo. Dos. Por un lado, Xágorne, en Asturias, por otro, Del Orejano, en Barcelona. Ambos comparten machos en su plan de cria,, y la única hembra del afijo asturiano es producto del afijo catalán, con que, tanto monta monta tanto. Ya hay una camada en camino en Asturias, un gran cruce que va a dar sin duda preciosos dogos, buenos buenos, pero, no está la situación actual como para perro.
El otro afijo, el catalán, aún está esperando a que entre en celo su hembra importada de argentina, una doga preciosa, espectacular, que me entusiasma, por ser, para mi, una de las dogas mas bonitas que haya visto. Si a esto le unimos, que ya conozco algo de lo que saca este afijo, pues tengo ganador. Lo que me fastidia es que no sé si de esta camada que está por llegar podré tener algún perro, lo dudo, y solo sacan camada cada dos años aproximadamente, así que, creo que tengo para rato...
Tengo muchas ganas de perro, ya me he decidio por cual, sin duda será un dogo, una hembrita, de la que espero sacar todo su potencial. No, no voy a cazar, pero ya me ocuparé de que su genética no se "adormezca".
Dos fotillos para animar el plastón este, la primera, Daytona del Orejano, la segunda, Chukara de los Quilmes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario